top of page

PRODUCTOS DE LA ZONA

LA BEGONIA

La begonia es un producto de la zona que mas a resaltado a nuestra parroquia ,debido a este cultivo somos reconocidos con el nombre de "LA TIERRA DE LA BEGONIA"

Begonia
PRODUCTOS ENDÉMICOS

Dentro de la parroquia contamos con variedad de productos exquisitos de nuestra tierra.

Tomate: Conocido como tomate de riñón o de mesa, es un fruto carnoso de color rojo, su forma puede ser redondeada, achatada o en forma de pera y su superficie lisa o asurcada.

  • Col: Conocida también como col repollo, repollo o berza se consume cocinado, encurtido o crudo en ensalada.

  • Perejil: Es una planta atractiva con pequeñas hojas fragmentadas, pero tiene más que únicamente una apariencia bonita.se emplea para sazonar guisos y sopas

  • Pimiento: Pueden encontrarse frutos de diversos colores. En su interior son huecos, salvo por las semillas que se encuentran en el centro, alrededor de una ramificación interna, separadas de la carne. La coloración de las semillas es amarillo pálido. La carnosidad del pimiento también varía según la especie. Se los consume frescos, fritos o asados,

  • Pepino: Es de tamaño muy variable, de color verde y esparcida mente tubérculo cuando inmaduro, luego amarillo verdoso y liso. Habitualmente dicho fruto se recolecta aún verde y se consume crudo, o elaborado como encurtido, y entonces se suele denominar pepinillo.

  • Lechuga: La lechuga es una hortaliza muy popular que se cultiva por sus grandes hojas que en algunos casos se aprietan formando repollos más o menos compactos. Se consume cruda, formando parte de ensaladas. También puede consumirse cocida o asada.

Huerto familiar
Huerto
  • Plátano: Es una fantástica fuente de fibra, es de color verde intenso y es mayor que el plátano común; por dentro, es de color blanco y de textura harinosa. Se consume en los típicos bolones, cazuelas de verde, empanadas de verde, patacones.

  • Yuca: Es un tubérculo  de raíz comestible, tiene una piel dura, escamosa y de color marrón, mientras que su carne almidonada es de color blanco. Está considerada como la tercera fuente más grande de carbohidratos. Se corta en trozos y luego se hierve en agua, se hornea o se tuesta de forma similar a como se cocina la papa.

  • Caña de azúcar: La caña alcanza entre 3 y 6 m de altura y entre 2 y 5 cm de diámetro. El tallo acumula un jugo rico, de ello se obtiene la miel, panela,melcocha.

  • Guineo seda:  Es un fruto amarillo súper suave, sedoso y riquísimo.

  • Papaya criollas: Conocida como un fruto exótico deliciosa mente dulces, de suave textura.

  • Naranjilla: También conocida como lulo, obando, cocona,  de sabor agrio y ácido.

  • Limón- mandarina: Fruto pequeño a mediano, redondo, de piel delgada y brillante, de color verde a amarillento y rojizo anaranjado con un sabor fuertemente ácido y refrescante

  • Guayabas:  Es redondo, tiene una corteza delgada y delicada, color verde pálido a amarillo en la etapa madura en algunas especies, rosa a rojo en otras, pulpa blanca cremosa o anaranjada con muchas semillas duras y un fuerte aroma característico. Ingrediente principal en la elaboración de las espumillas y el famoso dulce de guayaba.

variedes de verduras
Plátano
Yuca
Frutas de la zona

UBICACIÓN​

En los exteriores de la Parroquia Tutupali se encuentran los cultivos de estas plantas que producen frutos típicos.

RECORRIDOS GUIADOS EN LAS FINCAS O TERRENOS DE LOS MORADORES DEL BARRIO.

El turista podrá visitar los terrenos o fincas para conocer los árboles frutales de la zona y al mismo tiempo podrá comprar los productos.

TUTUPALI- YACUAMBI -ZAMORA -ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page